/photos/369/369566490/e7b8bf6c48354298b135c0db4d01d98e.jpg)
Como expertos fabricantes de ventanas de aluminio en Tenerife y otro tipo de soluciones para los cierres de todo tipo de construcciones, sabemos reconocer cuál es el tipo de apertura que mejor encaja en cada tipo de situación. En muchas ocasiones, una elección errónea sobre el tipo de apertura de una ventana ocasiona innumerables trastornos a los habitantes de un inmueble. En este artículo veremos los tipos de apertura más habituales y en qué situaciones son más recomendables.
Uno de los sistemas de apertura más clásicos es aquel en el que las hojas se abren por completo de modo lateral, hacia el interior del habitáculo. Pese a que permiten una gran ventilación, recomendamos a los clientes de nuestra empresa de ventanas de aluminio en Tenerife que solo las instalen cuando dispongan de bastante espacio delante de la ventana, pues este sistema lo hace preciso.
Las batientes y las oscilobatientes, por el contrario, resultan muy flexibles, puesto que permiten diferentes tipos de apertura y cierre. Suelen recomendarse cuando un inmueble puede variar bastante de usos, para no comprometer su habitabilidad.
Las ventanas correderas, como podrás prever, son ideales para aquellas situaciones en las que el espacio interior no es excesivo. Gracias a ellas, la ventana se puede abrir sin hacer necesario contar con un espacio libre en el interior del habitáculo. El inconveniente que tienen es que nunca podrá quedar por completo abierto el hueco en el que la ventana esté instalada.
Contacta con Muniglass y descubre nuestro amplio catálogo de productos y servicios.